Introducción Coronavirus COVID-19

Información de la prueba
Cuando hacerse la prueba del COVID-19 y donde.
Mapa de sitios de prueba en el condado.

Después de hacerse la prueba
Con una prueba positiva o si espera resultados, informe los contactos cercanos de inmediato. Guía: Aislamiento y cuarentena, contactos cercanos y más.

Tratamiento
Cómo obtener medicamento para el COVID-19 y para los síntomas a largo plazo o recurrentes (COVID prolongado).

Proteja su hogar
Cómo prevenir la propagación del virus en casa, cuidando al enfermo, monitorización de síntomas, y más.
Vea el video nuevo para informarse.

Herramientas y recursos
Contenido informativo múltiple. Para empleadores, escuelas, centros de cuidado de niños y centros de cuidados de adultos mayores, entre otros.
¿Cómo puedo protegerme a mí y a otros?
- Vacúnate y ponte el refuerzo en cuanto seas elegible.
- Quédate en casa y separado de los demás que viven en tu hogar. Clic aquí para leer la guía sobre la cuarentena y el aislamiento.
- Si es posible, cambia tus planes, pero si decides organizar un evento o reunión sigue las recomendaciones de Salud Pública.
- Lava tus manos con frecuencia con agua tibia y jabón por 20 segundos. Si no hay agua y jabón, usa un desinfectante para manos hecho a base de alcohol.
- Cubre tu tos y estornudos con un pañelo o con la manga de tu sueter/camisa, pero nunca con tu mano.
- Evita tocarte los ojos, la nariz y la boca.
- Usa mascarilla/cubreboca.
- Evita el contacto cercano con personas que están enfermas.
- Limpia y desinfecta objetos y superficias de uso frecuente en tu casa y trabajo, incluyendo tus dispositivos móviles.
¿Qué hago si tengo síntomas?
Si tiene COVID-19 o cree que tienes COVID-19, siga estas recomendaciones para cuidarse a usted mismo y para proteger a otros en su hogar y en su comunidad.
- Quédese en casa. La mayoría de las personas presentan síntomas leves y pueden recuperarse en su casa sin cuidados médicos. No salga de casa, excepto para recibir atención médica. No visite áreas públicas.
- Cuide de usted mismo. Descanse y manténgase hidratado. Tome medicinas que pueda adquirir sin receta, como el acetaminofeno, para reducir la fiebre.
- Llame a su doctor antes de presentarse a recibir cuidado médico. Asegúrese de recibir atención médica si tiene problemas para respirar, si tiene otros síntomas de emergencia o si cree que es una emergencia.
- Evite usar el transporte público o compartir vehículos.
- Encuentr la guía adicional sobre el aislamiento y cuarentena aquí.
¿Qué le digo a mi empleador si necesito entrar en cuarentena y no puedo ir a trabajar?
- Los contactos cercanos a quienes se les ha pedido que entren en cuarentena pueden solicitar una carta del Departamento de Salud Pública del Condado de Washington llamando al 503-846-8123.
- Si tienes que entrar en cuarentena y necesitas ayuda con la renta, alimentos u otras necesidades básicas, llama al 503-846-5347.
Recursos
- Asistencia para el cuidado de niños.
- 211Info: Para informaci♀n general y otros servicios locales llame al 211 o al 1-866-698-6155. Mande su código postal por mensaje de texto al 898211 (TXT211). Correo electrónico: help@211info.org
- Materiales educativos en español y en diferentes idiomas, producidos por la OHA.